Con Motivo de Vacaciones de Invierno
09/07/2011 Hay montañas vírgenes, lugares que poseen nieve y que aparentan ser de muy fácil acceso, más de algún glaciar o ascender un determinado nevado. A modo de prevención Carabineros de Chile ha diseñado una campaña que busca evitar tragedias y malos ratos a los excursionistas como a sus familias.
Mayor Ricardo Fierro Amigo Ante tal situación El Diario Panguipulli.cl entrevistó al Mayor de Carabineros Ricardo Fierro Amigo, quien explicó con detalles lo que se busca evitar con la campaña Montaña Segura: “Nuestra institución siempre ha estado preocupada del bienestar de la comunidad, especialmente cuando se realizan actividades fuera de lo común. Es por eso que se ha implementado esta campaña denominada Montaña Segura. El nombre de la estrategia es bastante claro, y busca que los excursionistas adopten el máximo de medidas de seguridad, para que la actividad tenga un buen final. La campaña trae consigo diferentes recomendaciones, las cuales deben ser cumplidas a cabalidad por las personas. Por ejemplo en el caso de la vestimenta, lo correcto es utilizar: Zapatos gruesos con suela de goma antideslizante. Casaca liviana o cortaviento. Chaqueta o polerón de polar (tela que retiene el calor). Pantalón de paño (no usar jeans para zonas frías). Chomba y medias de lana. Gorro o sombrero para protegerse de quemaduras solares o efectos de insolación. Y Anteojos para el sol que son imprescindibles si se va aun sector que tenga nieve”. En otro punto de la entrevista el Mayor Ricardo Fierro Amigo hizo referencia al equipamiento que se debe considerar para una excursión: “Una carpa que esté en buenas condiciones. Saco de dormir. Plato, jarro y cubierto. Mochila. Dos ollas, una para cocinas y otra para hervir agua. Material de costura. Trozos de cuerda entre 10 a 15 metros de largo. Cortaplumas, vela y fósforos. Piolet, bastón o báculo. Un trozo de polietileno para cubrir la carpa en caso de lluvia. Portar botiquín de primeros auxilios, alimentos y agua”. ¿Por seguridad que es lo más recomendable a la hora de una excursión? Lo esencial es hacerse acompañar por un guía experto o por una persona que conozca el lugar a visitar. Las personas deben ser muy precavidas y evitar el exponerse a riesgos innecesarios. Siempre utilizar senderos que sean seguros. Lo otro es que debe existir una planificación para un determinado viaje o paseo de excursión. Revisar las condiciones atmosféricas reinantes en la zona escogida. Y lo que no debe dejarse de hacer es “reportarse” en la unidad de carabineros que tiene jurisdicción en la zona escogida para la excursión. Eso tanto al inicio como al final de la travesía. |